top of page

               Destilación

Checa la introducción para que sepas que veremos en esta sección de DESTILACIÓN, en lo personal, me encanta este tema.

¿Qué es la Destilación?

La destilación es una operación unitaria la cual consiste en separar dos o más componentes de una mezcla líquida de acuerdo a la diferencia de volatilidades de los componentes.

 

Entre mayor sea la diferencia de volatilidades , mayor será la diferencia entre la composición del líquido y del vapor generado

 Como dato importante...

La solución que se obtiene en la parte superior de una columna de destilación se llama destilado o parte ligera,la cual es un vapor que es condensado por un refrigerante.

Lo que no se evapora se denomina como fondos o parte pesada, la cual se calienta en un hervidor, y en un inicio, es donde está la mezcla binaria o de mas componentes.

Tipos de Destilación

Destilación sin reflujo o simple: Operación de hervir el líquido de un recipiente, condensándose aparte los valores que constituirán el destilado, quedando en la caldera el residuo.

Destilación con reflujo o rectificación:  Llevada a cabo en una columna, donde el vapor que abandona la cabeza de la columna se condensa, y una fracción del líquido condensado se devuelve a la columna, lo que constituye el reflujo; el resto se retira como producto destilado. Hay contacto y pasan los componentes más volátiles del líquido al vapor, y los componentes menos volátiles del vapor al líquido.

Aplicaciones Básicas de la destilación (Si quieres saber un poco mas, oprime la imagen).

¿Qué necesito para resolver?

Conocer el Equilibrio Líquido-Vapor.

El proceso de destilación depende de las características de presión de vapor de la mezclas líquidas.

La presión de vapor a temperatura dada de un líquido es la presión de equilibrio ejercida por las moléculas que salen y entran a la superficie del líquido

  • La presión de vapor se relaciona con la ebullición
  • Cuando la presión de un líquido es igual a presión circundante, el líquido hierve.
  • La factibilidad de hervir de un líquido depende de su volatilidad.
  • Las cantidades relativas de los componentes de un mezcla determinan la presión de vapor y por ende el punto de ebullición.
  • La destilación se desarrolla de acuerdo a las diferencia de volatilidad de sus componentes
Relación

Gráfica ELV

La variación de la composiciones de equilibrio de lo componentes de una mezcla líquida se puede observar en un diagrama de punto de ebullición.

El punto de burbuja es la temperatura en la cual el líquido comienza a hervir. El punto de rocío es la temperatura el la que el líquido comienza a condensarse.

 

La variabilidad de las composiciones de líquido y vapor es la base de las operaciones de la destilación.

En este video te explico como realizar un diagrama de equilibrio líquido-vapor, sus  componentes, y como realizarlo en excel. Te dejo el programa por si lo necesitas click en   ----------->

Espero que te guste

Pss.... Psss.... por si no entendiste, aquí te explicamos :D (si, mi novia también, Miriam, te amo)

Ahora que ya entendiste como funcionan los diagramas, te enseñaré para qué sirven :)

Lo que te presento del lado izquierdo, es el diagrama esquemático de una columna de destilación, donde puedes observar sus partes principales y las que complican en ocasiones el sistema, el revaporizador o hervidor, y el condensador o refrigerante.

También, como puedes observar, se ven unas especies de lineas horizontales, a estas se les llama platos o etapas.

En los videos de abajo te explico como los puedes obtener.

Otro factor que influye en esta operación unitaria, es el como, o las fases en las que entra nuestra alimentación. En la figura del lado derecho, puedes observar como es el comportamiento gráfico de las distintas formas de alimentación. En el problema resuelto por McCabe, te explico como se obtienen las ecuaciones de las rectas que se observan, las cuales llamamos qline.

¿Oye, pero no me vas a dar ninguna fórmula?

Pues si te doy todo, no le gano!!!!

Pero bueno, las formulas del lado Izquierdo, son utilizadas en el método de McCabe. En el vídeo de aquí abajo, te explico como se utilizan, te recomiendo que lo veas (y también, si te puedes suscribir al canal, me apoyarías bastante )

Y estas son para el Ponchón, también en su video te explico como se utilizan y para que gráfico te ayudaran a trazar. 

Te lo pondría aquí en la teoría, pero es mejor si lo aprendes en el video :)

Problema de Destilación resuelto por método McCabe.

En este video te explico como analizar y resolver un problema de destilación por el método de McCabe y como resolverlo de forma gráfica en el programa Geogebra.

Espero que te guste.

Cualquier duda, deja tu comentario en el video de Youtube. :)

Problema de Destilación resuelto por método Ponchón-Savarit

Por cierto, aquí te dejo las gráficas para resolver el Ponchón

En este video te explico como analizar y resolver un problema de destilación por el método de Ponchón-Savarit, enfocandome en como crear las gráficas de entalpia vs composición y como resolverlo de forma gráfica.

Espero que te guste.

Cualquier duda, deja tu comentario en el video de Youtube. :)

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page